¿Quién es Paulinha?
Soy Paulinha (sí, con “NH”), aunque también puedes llamarme Paula. Me considero una mujer profundamente reflexiva, sensible y tan idealista que, a veces, rozo la ingenuidad.
Pinto desde que tengo uso de razón, o incluso antes. La pintura ha sido siempre mi lugar seguro, un espacio al que acudir cuando el mundo pesa, una forma de expresión necesaria y liberadora.
Sin embargo, para mí el arte no es solo terapia ni emoción sin filtro. Detrás de cada obra hay años de formación, trabajo, técnica y pensamiento crítico. Hay errores y aprendizajes, evolución, humildad y perseverancia.
Nací y crecí en el rural profundo y despoblado de Galicia, en una pequeña aldea situada en un valle tan hermoso como remoto. Ese entorno ha marcado profundamente mi proceso creativo. Siento un fuerte compromiso con mis raíces, con la lengua gallega, con la tierra, la tradición y la naturaleza. El rural, tantas veces ignorado y maltratado, es parte esencial de lo que soy y de lo que pinto.
Como historiadora del arte y amante del mismo, he desarrollado una serie de obras en las que reinterpretaciones de piezas icónicas de la Historia del Arte cobran nueva vida a través de mi estética personal, íntima y simbólica.
Además, desde hace años trabajo en un proyecto más introspectivo, centrado en la liberación del cuerpo y de la mente de la mujer frente a las cadenas sociales impuestas. A través de mis mouras —mujeres de cabellos rojos, cuerpos desnudos y libres— cuestiono el canon de belleza establecido y reivindico una nueva mirada: libre, poderosa y verdadera.
Desde hace más de una década trabajo principalmente con acuarela, de forma tradicional, a mano alzada, con pinceles y pigmentos. Me encanta el contacto con el papel, mezclar colores, elegir cada tono con cuidado y saborear cada parte del proceso. La técnica, para mí, es también una forma de conexión.
Me gusta pensar que en otra vida fui meiga. En mi universo artístico siempre están presentes los robles, los pajaritos la magia y el otoño; símbolos que me acompañan e inspiran.
Este proyecto me hace profundamente feliz y agradecida. Gracias por formar parte de él y por visitar este pequeño rincón!